Mediante Resolución del Tribunal Fiscal N° 03408-11-2019, de fecha 09 de abril del 2019, el Tribunal Fiscal analiza, entre otros extremos, el sustento de gastos de refrigerio de trabajadores y gastos de representación incurridos con clientes y proveedores. El Superior en materia administrativa precisa que resultaba necesario que el contribuyente proporcionara a la SUNAT documentación…
Etiqueta: jurisprudencia tributaria
Corte Superior ratifica reparo al crédito fiscal del IGV al haberlo ejercido antes del depósito de la detracción
La Corte Superior de Justifica de la República mediante Sentencia, da cuenta que el ordenamiento jurídico ha establecido que resulta necesario obligar a los contribuyentes a cancelar las detracciones con antelación al ejercicio del derecho al crédito fiscal, no alterándose con ello las exigencias formales del artículo 19 del TUO de la Ley de IGV,…
Corte Suprema de Justicia ya está aplicando la Norma XVI del Título Preliminar del Código Tributario
04 y 05 de julio: Curso Taller Nuevo Plan Contable General Empresarial 2020 desde #Perucontable #Cusco 13 de julio. Nuevo Plan Contable General Empresarial 2020 en el Colegio de Contadores 984754323 #Tarapoto 20 de julio. Nuevo Plan Contable General Empresarial 2020 942485019 Mediante Sentencia Casatoria 7716-2017-LIMA, de fecha 23 de octubre del 2018, la Sala…
Jurisprudencia Tributaria Colombiana 2016: ¿Cómo se sustentan las deducciones relacionadas a cuentas incobrables?
Mediante Sentencia, de fecha 04 de febrero del 2016, la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado Colombiano, máxima instancia en la materia, resuelve diversas controversias entre las cuales procedemos a resaltar la deducción para efectos del Impuesto a la Renta Colombiano del ejercicio gravable 2006, siendo el sistema…
Jurisprudencia Tributaria 2016 de la Corte Suprema Chilena: Contribuyentes deben acompañar «SI» o «SI» elementos de juicio suficientes para que los sentenciadores obtuvieran el convencimiento que efectivamente los vehículos adquiridos produjeron gastos para la empresa de movimiento de tierras y fueron herramientas en la gestión de dicha empresa
Fallo : 21.372-2015.- Siete de julio de dos mil dieciséis. Segunda Sala MATERIAS: – RECLAMACIÓN TRIBUTARIA CONTRA LIQUIDACIONES POR CONCEPTO DE IVA Y REINTEGRO, RECHAZADA.- – HECHO QUE GIRO DE RECLAMANTE DECLARADO ANTE EL SERVICIO SEA ALQUILER DE AUTOS Y CAMIONETAS SIN CHOFER, CONSTITUYE HECHO NO ASENTADO POR JUECES DE FONDO.- – MERA CONSIGNACIÓN DEL…
Jurisprudencia Tributaria Española: No resulta deducible la indemnización pagada en contraprestación a una renuncia a unos derechos de compra de terrenos
Mediante Sentencia emitida por la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional del Reino de España, de fecha 03 de junio del 2015, se analizó el carácter deducible de una indemnización pagada en contraprestación a una renuncia a unos derechos de compra de terrenos. Para entender el caso debe…
Sentencia de la Corte Suprema de Chile 2016: «Incumbe al contribuyente probar la existencia, necesidad y obligatoriedad de los gastos en que hubo de incurrir para producir su renta, amén de su compromiso con el giro, porque sólo esas erogaciones podrán ser descontadas a los efectos de determinar la renta líquida imponible y, en caso de las pérdidas, han de ejecutarse una serie de reglas de imputación»
La Segunda Sala de la Corte Suprema de Justicia de la República de Chile ha emitido una brillante Sentencia Casatoria, de fecha 25 de abril del 2016, ROL N° 7092-2015 en cuyo contenido establece que incumbe a los contribuyentes la obligación de probar la existencia, necesidad y obligatoriedad de los gastos en que hubo de incurrir…
Jurisprudencia Tributaria Chilena 2016: Los pagos por multas o castigos contractuales no son un gasto necesario para producir la Renta
Los pagos por multas o castigos contractuales no son un gasto necesario para producir la renta. ARTÍCULO 31 INCISO PRIMERO DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LA RENTA NECESARIEDAD DEL GASTO – MULTAS CONTRACTUALES SON GASTOS RECHAZADOS La I. Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de apelación deducido por la contribuyente y confirmó…
Sentencia 2015 de la Corte Suprema Chilena rechaza la elusión encubierta por una aparente «obligatoriedad» dado que esto no convierte a la operación en gasto necesario (necesariedad del gasto)
¡ Qué empiecen a correr los defensores del fraude tributario y la defraudación que orquestan con el membrete de «elusiòn» ! La Corte Suprema Chilena emitió una magistral y excelsa sentencia en torno a una operación de elusión tributaria que un contribuyente trataba de aparentar sobre la existencia de una obligatoriedad, aspecto que inclusive a…
Jurisprudencia Tributaria Chilena 2015: Para que un gasto corriente pueda ser considerado como necesario debe ser «obligatorio»
Mediante Sentencia emitida el 28 de octubre del 2015 por el Tribunal Tributario y Aduanero de la Región de Los Lagos, RIT GR-12-00059-2014, y siendo el Juez Titular Christian Allen Rojas, se desvirtúa nuevamente las fábulas elusivas que a menudo muchas personas pregonan en torno a la deducibilidad de gastos corrientes para efectos del Impuesto a…
Jurisprudencia Constitucional Colombiana 2015 define Principios de Equidad y Justicia Tributaria
Mediante Sentencia C-492 de 2015 del Pleno de la Corte Constitucional de la República de Colombia, de fecha 05 de agosto del 2015, referida a los expedientes D-10559 y 10581 (acum), se analiza la constitucionalidad de las deducciones para efectos del Impuesto sobre la Renta de las contribuciones que efectúen las entidades patrocinadoras o empleadoras,…
Resolución de Observancia Obligatoria RTF 11125-7-2013 Acuerdo de Sala Plena del Tribunal Fiscal 2013-22 SUNAT sobre solicitudes no contenciosas de prescripción
Mediante Acuerdo de Reunión de Sala Plena 2013-22, de fecha 10 de junio del 2013, el Tribunal Fiscal adoptó la siguiente decisión: «El criterio referido a que » La Administración Tributaria debe tramitar y emitir pronunciamiento respecto de solicitudes no contenciosas de prescripción sin requerir derechos de trámite «, es recurrente, según lo dispuesto por el…
RTF 11996-4-2013 Acuerdo de Sala Plena del Tribunal Fiscal 2013-21 SUNAT debe pronunciarse respecto de todos los tributos o sanciones y periodos que fueron acogidos por el contribuyente a prescripción
Mediante Acuerdo de Reunión de Sala Plena 2013-21, de fecha 10 de junio del 2013, el Tribunal Fiscal adoptó la siguiente decisión: «Corresponde que la Administración Tributaria emita pronunciamiento respecto de una solicitud de prescripción[1] referida a deuda acogida a un fraccionamiento y/o aplazamiento o cuando dicha solicitud hace referencia a una resolución que declara la…
Jurisprudencia Tributaria Colombiana puntualiza los principios de legalidad, certeza, irretroactividad, equidad, progresividad y eficiencia, así como el deber de tributar para validar la retención en la fuente
La Corte Constitucional Colombiana resuelve la controversia referida a si la retención en la fuente para ingresos por concepto de exportación de hidrocarburos y demás productos mineros, establecida como excepción de aquellos ingresos exentos provenientes del exterior constitutivos de renta por exportación de bienes, vulnera los derechos de igualdad, libre competencia económica y los principios…
Jurisprudencia Tributaria Chilena: Al extraviarse una factura, no basta con acompañar una copia del documento, sino que es necesario que el contribuyente desarrolle una actividad probatoria que permita a la administración cerciorarse de la fidelidad documental
Mediante sentencia de la Segunda Sala de la Corte Suprema de Chile – 04.01.2013 – ROL 8281-2011, se puntualiza que el órgano fiscalizador de los tributos no descarta la fuerza de convicción de fotocopias simples de facturas originales supuestamente extraviadas o destruidas, sólo que demanda elementos de juicio complementarios, que avalen su fidelidad. Cabe resaltar que la controversia…
Jurisprudencia Tributaria Colombiana aborda conceptos de causalidad, necesidad y proporcionalidad de los gastos
CONSEJO DE ESTADO DE COLOMBIA SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN CUARTA Consejera ponente: CARMEN TERESA ORTIZ DE RODRIGUEZ Bogotá D.C., primero (1) de marzo de dos mil doce (2012) Radicación número: 25000-23-27-000-2006-01326-01(17666) Actor: PETROBRAS COLOMBIA LIMITED Demandado: DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES Alan Emilio Matos Barzola Especialista en Derecho Tributario y en Normas…
Jurisprudencia Tributaria Chilena: La contabilidad permite acreditar el origen de los fondos destinados a los desembolsos corrientes e inversiones de la entidad
Mediante sentencia de la Tercera Sala de la Corte Suprema de Chile – 25.04.2012 – ROL 1648-2012, se puntualiza que tratándose de contribuyentes que se encuentran obligados a llevar contabilidad completa, éstos deben acreditar el origen de los fondos con que han efectuado sus gastos, desembolsos o inversiones mediante dicha contabilidad. En el caso materia de controversia,…
Jurisprudencia Tributaria Chilena: El dinero percibido como “anticipo” con ocasión de la suscripción de un contrato de arriendo constituye renta
Mediante sentencia de la Tercera Sala de la Corte Suprema de Chile – 04.05.2012 – ROL 7322-2009, se puntualiza que el dinero percibido como “anticipo” con ocasión de la suscripción de un contrato de arriendo constituye renta, de tal forma que debió ser incluido en la base imponible de primera categoría (de acuerdo a lo establecido…
Jurisprudencia Tributaria Argentina: La imputación de los gastos debe realizarse por el principio de lo “devengado”, y sobre contenido de las provisiones
El Tribunal Fiscal de la Nación de la República Argentina aborda con precisión estos aspectos de común denominador con muchos casos en nuestro país. Así al resolver las controversias suscitadas en el caso «LA COLINA S.A. s/ recurso de apelación relativo al impuesto a las ganancias», el tribunal argentino indica que tratándose en el caso en…
Jurisprudencia Tributaria Argentina: Más allá de la carencia absoluta o simple falencia en la documentación que haga presumir la falsedad debe analizarse si el pago es real o directamente simulado
Resulta importante considerar este fallo emitido por el Tribunal Fiscal de la Nación de la República Argentina, de fecha 08 de marzo del 2012, en el caso «BULONFER S.R.L s/ recurso de apelación – relativo al impuesto a las ganancias, impuesto al valor agregado e impuesto a las ganancias – salidas no documentadas. Indica el Tribunal que más allá…
Seminario en Chiclayo 10 de noviembre 2012 Fiscalización Tributaria 2012
Seminario en Chiclayo Fiscalización Tributaria 2012 Sábado 10 de noviembre 2012 Hotel Costa del Sol – Sala Muchik Av. Balta N° 399 – Centro Chiclayo Nuevamente nuestros amigos de Chiclayo nos recibieron con gran aceptación y aportaron muchos casos que permitieron interiorizar a todos los asistentes al evento como se vienen desarrollando las acciones fiscalizatorias y en…
Jurisprudencia Chilena : Cuando se comercializan productos falsificados o piratas no solo se vulnera la Ley de Propiedad Intelectual, sino normas tributarias, muy especialmente, aquellas que se refieren al pago de tributos
A tomarse en cuenta esta jurisprudencia emitida por el Tribunal Tributario y Aduanero de Valdivia,. de fecha 28 de agosto del 2012, en la cual se resalta que cuando se comercializan productos falsificados o piratas no solo se vulneraría la Ley de Propiedad Intelectual, sino normas tributarias, muy especialmente, aquellas que se refieren al pago de tributos….
Jurisprudencia Española : El carácter masivo, indiscriminado o genérico del requerimiento no lo hace incurrir en una prohibida falta de proporcionalidad
Un tema muy solicitado en este portal es el tema de fiscalización tributaria, sobre todo en el caso de los requerimientos muy de moda desde hace un tiempo y que tendrá mayor fuerza en las miras por alcanzar la meta trazada por el Presidente Humala, motivo por lo cual resulta oportuno transmitir esta reciente sentencia…
Jurisprudencia Colombiana: La contabilidad prevalece sobre la declaración de renta cuando la declaración difiere de los asientos contables
“….La contabilidad prevalece sobre la declaración de renta cuando la declaración difiere de los asientos contables, pero así mismo, prevalecen los comprobantes externos sobre los asientos de contabilidad cuando las cifras registradas en esos asientos contables referentes a costos, deducciones, exenciones especiales y pasivos exceden del valor de los comprobantes y, por lo tanto, esos…