Tal como informamos en este enlace https://alanemiliomatosbarzola.wordpress.com/2012/10/23/sunat-proyecta-incorporar-modificaciones-al-reglamento-de-gradualidad-de-infracciones-de-las-detracciones-spot/ la Administración incorpora las siguientes modificaciones al sistema de detracciones del IGV cuya aplicación es muy relevante. Alan Emilio Matos Barzola Modifican el Reglamento del Régimen de Gradualidad vinculado al Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central aprobado por la Resolución de Superintendencia N° 254-2004/SUNAT…
Mes: octubre 2012
Resolución de Superintendencia 250-2012-SUNAT incorpora a los espectáculos públicos gravados con el IGV al sistema de detracciones 7%
Nuevamente, tal como lo anunciamos hace varias semanas en este espacio virtual en el siguiente enlace: https://alanemiliomatosbarzola.wordpress.com/2012/10/02/sunat-incorporara-a-los-espectaculos-publicos-gravados-con-el-igv-al-sistema-de-detracciones-9/ la Admnistración incorpora a los espectàculos pùblicos gravados con el IGV al sistema de detracciones del IGV con una alìcuota del 7% a diferencia del proyecto que estaba pensado en una tasa del nueve por ciento. Alan Emilio Matos…
Resolución de Superintendencia 249-2012-SUNAT modifica sistema de detracciones incluyendo la venta de oro en la Amazonía
Tal como informamos hace algunas semanas en el siguiente enlace: https://alanemiliomatosbarzola.wordpress.com/2012/10/10/sunat-nuevamente-modificara-sistema-de-detracciones-incluyendo-la-venta-de-oro-en-la-amazonia/ SUNAT incorpora en el Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias a la venta de bienes muebles exonerados del IGV que incluye el oro y demás minerales metálicos exonerados del IGV, los concentrados de minerales metálicos no auríferos, así como a determinados minerales no metálicos. Modifican…
Programa de Prácticas SUNAT 2013-I a nivel nacional
Ciudad de labor: Lima, Tumbes, Piura, Trujillo, Chimbote, Arequipa, Ilo, Tacna, Cajamarca, Tarapoto, Huanuco, Cusco, Puno, Iquitos, Cañete, Huacho, Paita Horario de trabajo / prestación del servicio: De lunes a viernes 08:30 a 16:30 hrs. Contraprestación mensual: S/. 950 A PARTIR DEL MARTES 30.OCT.12 SE HABILITARÁ ESTA PÁGINA WEB PARA REGISTRARSE EN LA CONVOCATORIA PARA…
Informe 091-2012-SUNAT venta de terreno sin construir
La ganancia de capital generada por la venta de un terreno sin construir, que constituye única propiedad del vendedor, se encuentra afecta al pago del Impuesto a la Renta de segunda categoría, siempre que dicho inmueble hubiese sido adquirido a partir del 1.1.2004. http://www.sunat.gob.pe/legislacion/oficios/2012/informe-oficios/i091-2012.pdf Alan Emilio Matos Barzola
Decreto Supremo 207-2012-EF modifica Reglamento del Procedimiento de Fiscalización de SUNAT Decreto Supremo N° 085-2007-EF
DECRETO SUPREMO Nº 207-2012-EF EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, el artículo 61° del Texto Único Ordenado (TUO) del Código Tributario aprobado por el Decreto Supremo N° 135-99-EF modificado por el Decreto Legislativo N° 1113, dispone que la fi scalización que realice la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT podrá ser definitiva o parcial,…
Decreto Supremo Nº 206-2012-EF parámetros para considerar una jurisprudencia de observancia obligatoria
DECRETO SUPREMO Nº 206-2012-EF EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, el primer párrafo del artículo 154° del Texto Único Ordenado del Código Tributario aprobado por el Decreto Supremo N° 135-99-EF, modificado por el Decreto Legislativo Nº 1113, señala que las resoluciones del Tribunal Fiscal emitidas en virtud a un criterio recurrente de las Salas…
Informe 087-2012-SUNAT modificación del coeficiente pagos a cuenta 2012-2013
A propósito de la modificación a la Ley del Impuesto a la Renta dispuesta por el Decreto Legislativo 1120 se tiene que: A partir del periodo tributario agosto de 2012, los contribuyentes que hubiesen obtenido renta imponible en el ejercicio anterior, se encuentran obligados a abonar con carácter de pago a cuenta del Impuesto a…
Informe 088-2012-SUNAT sobre pagos a cuenta y contratos de construcción Decreto Legislativo 1120 y NIC 11
A partir de la determinación del pago a cuenta correspondiente al periodo tributario agosto de 2012, las empresas de construcción o similares que se acojan al método previsto en el inciso a) del artículo 63° del TUO de la Ley del Impuesto a la Renta deberán abonar como pago a cuenta el monto que resulte…
Informe 095-2012-SUNAT sobre aplicación de los pagos a cuenta 2013 Impuesto a la Renta
SUNAT acaba de publicar el Informe 095-2012-SUNAT el cual aclara el panorama de los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta a partir del ejercicio gravable 2013: 1. Los contribuyentes que hubiesen obtenido renta imponible en el ejercicio anterior (para los pagos a cuenta de marzo a diciembre) o en el ejercicio precedente al anterior…
Seminario en Chiclayo 10 de noviembre 2012 Fiscalización Tributaria 2012
Seminario en Chiclayo Fiscalización Tributaria 2012 Sábado 10 de noviembre 2012 Hotel Costa del Sol – Sala Muchik Av. Balta N° 399 – Centro Chiclayo Nuevamente nuestros amigos de Chiclayo nos recibieron con gran aceptación y aportaron muchos casos que permitieron interiorizar a todos los asistentes al evento como se vienen desarrollando las acciones fiscalizatorias y en…
SUNAT proyecta incorporar modificaciones al reglamento de gradualidad de infracciones de las detracciones SPOT
Proyecto de Resolución de Superintendencia que MODIFICA EL REGLAMENTO DEL RÉGIMEN DE GRADUALIDAD VINCULADO AL SISTEMA DE PAGO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS CON EL GOBIERNO CENTRAL <probado por la resolución de superintendencia n.° 254-2004/sunat Temas a que se refiere el proyecto de resolución de superintendencia (Conforme a lo establecido por el numeral 2.2 del artículo 14°…
Informe 093-2012-SUNAT venta de cocteles embotellados afecto al Impuesto Selectivo al Consumo
La venta en el país de cocteles embotellados, realizada por empresas que elaboran dichos bienes, se encuentra afecta al ISC con una tasa del 20%, incluso cuando para su elaboración se utilicen insumos afectos al ISC. Cabe indicar que los cocteles embotellados son aquellos bienes que se encuentran compuestos por agua, pisco, vino de naranja…
Resolución de Superintendencia 241-2012-SUNAT amplían uso de Planilla Electrónica PLAME Enero 2013
Una buena noticia, mediante Resolución de superintendencia Nº 241-2012/SUNAT se amplía la etapa de uso opcional del PDT Planilla electrónica – PLAME, Formulario Virtual Nº 601, en los siguientes casos: Si en el período por el cual se deba presentar la declaración, el sujeto obligado que deba informar Trabajadores, Pensionistas, Prestadores de Servicios de los numerales…
SUNAT publica diversos proyectos de resolución a tener en cuenta
FECHA PUBLIC. Carátula PROYECTO DE NORMA ESTADO 15.10.12 019 El proyecto de resolución de superintendencia fija el radio urbano aplicable a las dependencias de la SUNAT y deroga la Resolución de Superintendencia N.° 006-98/SUNAT. Iniciado 15.10.12 018 El proyecto de resolución de superintendencia tiene por objeto dictar las disposiciones referidas a la opción de señalar…
Informe 092-2012-SUNAT sobre máquinas tragamonedas
La entrada en vigencia de la Ley N.° 29829, que dispone la instalación, implementación y puesta en funcionamiento del SUCTR en las salas de juego de máquinas tragamonedas, no enerva la obligación de los sujetos que realizan la explotación de los Juegos de Casinos y/o Máquinas Tragamonedas, de declarar y pagar el Impuesto que grava estos juegos mediante el…
Proyecto del Reglamento del Decreto Legislativo 1057 Contrato Administrativo de Servicios CAS
Mediante la Resolución 133-2012-SERVIR-PE , SERVIR ha iniciado un proceso de recolección de opiniones y sugerencias al Proyecto de Reglamento del Decreto Legislativo 1057 (Régimen CAS). El proceso de consulta está dirigido a la ciudadanía en general y se realizará entre el 10 de octubre y el 9 de noviembre. Los interesados en brindar sus aportes deben enviar un…
Proyecto de Interpretación CINIIF 20 Costos de Desmonte en la Fase de Producción de una Mina a Cielo Abierto
Hay que estar atentos al siguiente proyecto de Interpretación CINIIF 20 el cual entraría en aplicación a partir del 01 de enero del 2013 referido a los Costos de Desmonte en la Fase de Producción de una Mina a Cielo Abierto, siendo estos acuerdos de sumo interés para las entidades mineras de todo nuestro país….
SUNAT nuevamente modificará sistema de detracciones incluyendo la venta de oro en la Amazonía
SUNAT acaba de publicar un proyecto de resolución de superintendencia que modificaría a partir de noviembre del 2012 la Resolución de Superintendencia 183-2004/SUNAT, a fin de incorporar en el Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias a la venta de bienes muebles exonerados del IGV que incluye el oro y demás minerales metálicos exonerados del IGV,…
Jurisprudencia Chilena : Cuando se comercializan productos falsificados o piratas no solo se vulnera la Ley de Propiedad Intelectual, sino normas tributarias, muy especialmente, aquellas que se refieren al pago de tributos
A tomarse en cuenta esta jurisprudencia emitida por el Tribunal Tributario y Aduanero de Valdivia,. de fecha 28 de agosto del 2012, en la cual se resalta que cuando se comercializan productos falsificados o piratas no solo se vulneraría la Ley de Propiedad Intelectual, sino normas tributarias, muy especialmente, aquellas que se refieren al pago de tributos….
Jurisprudencia Española : El carácter masivo, indiscriminado o genérico del requerimiento no lo hace incurrir en una prohibida falta de proporcionalidad
Un tema muy solicitado en este portal es el tema de fiscalización tributaria, sobre todo en el caso de los requerimientos muy de moda desde hace un tiempo y que tendrá mayor fuerza en las miras por alcanzar la meta trazada por el Presidente Humala, motivo por lo cual resulta oportuno transmitir esta reciente sentencia…
SUNAT incorporará a los espectáculos públicos gravados con el IGV al sistema de detracciones 9%
Estimados amigos. SUNAT acaba de publicar un nuevo proyecto de resolución de superintendencia el cual busca regular el Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central aplicable a los espectáculos públicos de manera tal que estén comprendidos todos los importes recibidos por la prestación de esos servicios y que sean sujetos obligados a…