Resulta trascendente extender el contenido de la magistral Resolución RTF N° 00005-3-2017, de fecha 03 de enero del 2017, mediante la cual el Tribunal Fiscal analiza (entre otros aspectos) una controversia relacionada a la deducción de gastos referidos a vehículos automotores respecto del inciso w) del artículo 37 de la Ley del Impuesto a la…
Mes: mayo 2017
Jurisprudencia Tributaria de la Suprema Corte Mexicana 2017: El concepto de necesaria vinculación de las erogaciones con la generación del ingreso y la clasificación de las deducciones en estructurales y no estructurales en el IMPUESTO A LA RENTA
Tesis: 2a./J.25/2017 (10a) Segunda Sala. Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, libro 40, marzo del 2017, Tomo II. Décima Época. Mediante Tesis publicada el viernes 10 de marzo del 2017 a las 10:13 horas (México) en el Semanario Judicial de la Federación y, por ende, se considera de aplicación OBLIGATORIA a partir del lunes…
Resolución de Superintendencia 123-2017/SUNAT Regulan los comprobantes de pago que permiten deducir gastos personales en el Impuesto a la Renta por arrendamiento y/o subarrendamiento de inmuebles y por servicios generadores de Renta de Cuarta Categoría
Resolución de Superintendencia 123-2017/SUNAT Regulan los comprobantes de pago que permiten deducir gastos personales en el Impuesto a la Renta por arrendamiento y/o subarrendamiento de inmuebles y por servicios generadores de Renta de Cuarta Categoría Lima, 12 de mayo de 2017 CONSIDERANDO: Que el artículo 3 del Decreto Legislativo Nº 1258 modifica, desde el 1 de…
Jurisprudencia Tributaria Colombiana 2016: ¿Cómo se sustentan las deducciones relacionadas a cuentas incobrables?
Mediante Sentencia, de fecha 04 de febrero del 2016, la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado Colombiano, máxima instancia en la materia, resuelve diversas controversias entre las cuales procedemos a resaltar la deducción para efectos del Impuesto a la Renta Colombiano del ejercicio gravable 2006, siendo el sistema…
Programa de Especialización en Derecho Tributario y Contable. Presencial (desde PERUCONTABLE HOUSE) y Virtual (A nivel nacional) Inicio 07 de junio del 2017
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO TRIBUTARIO Y CONTABLE (8 sesiones, de 4 horas C/U, 32 horas académicas, 160 horas lectivas) HORARIO: 6:00 a 10:00 PM. » Inversión: S/. 700.00 + IGV » Pronto pago: S/. 650.00 + IGV Pre inscripción: https://goo.gl/SBhGmG Web: http://www.aulacontable.edu.pe/derecho-tributario-contable/ – MODALIDAD PRESENCIAL en PERUCONTABLE HOUSE: Jr. Mateo Pumacahua # 1163…
SUNAT: Resolución de Superintendencia 117-2017/SUNAT Aprueba Nuevo Sistema de Emisión Electrónica Operador de Servicios Electrónicos (SEE – OSE)
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº 117-2017/SUNAT RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA QUE APRUEBA EL NUEVO SISTEMA DE EMISIÓN ELECTRÓNICA OPERADOR DE SERVICIOS ELECTRÓNICOS (SEE – OSE) SUNAT indica que continuando con el objetivo de promover la emisión electrónica de los comprobantes de pago, documentos relacionados a estos y otros documentos de carácter tributario, se ha considerado conveniente incorporar…
Informe 045-2017-SUNAT La venta en el país de langostinos cocidos se encuentra exonerada del IGV, en tanto se trate de langostinos sin pelar
INFORME N° 045-2017-SUNAT/5D0000 MATERIA: Se consulta si de acuerdo con el Apéndice I del Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), la venta en el país de langostinos cocidos está exonerada del IGV, y de ser así, en qué partida arancelaria de dicho…
Jurisprudencia Tributaria 2016 de la Corte Suprema Chilena: Contribuyentes deben acompañar «SI» o «SI» elementos de juicio suficientes para que los sentenciadores obtuvieran el convencimiento que efectivamente los vehículos adquiridos produjeron gastos para la empresa de movimiento de tierras y fueron herramientas en la gestión de dicha empresa
Fallo : 21.372-2015.- Siete de julio de dos mil dieciséis. Segunda Sala MATERIAS: – RECLAMACIÓN TRIBUTARIA CONTRA LIQUIDACIONES POR CONCEPTO DE IVA Y REINTEGRO, RECHAZADA.- – HECHO QUE GIRO DE RECLAMANTE DECLARADO ANTE EL SERVICIO SEA ALQUILER DE AUTOS Y CAMIONETAS SIN CHOFER, CONSTITUYE HECHO NO ASENTADO POR JUECES DE FONDO.- – MERA CONSIGNACIÓN DEL…
Jurisprudencia del Pleno Jurisdiccional del Tribunal Constitucional: Impuesto a la Renta, presenta distintas características, así como, un sistema de cálculo y deducciones propio para llegar a la RENTA NETA
Dada la coyuntura resulta trascendente informar (dado que al parecer muchos no leen, no han leido, no les da la gana de leer, o simplemente no están enterados o no les han enseñado) que el Tribunal Constitucional ya evaluó la constitucionalidad del cálculo del Impuesto a la Renta en el Perú, que se efectúa sobre…
Resolución 076-2017-OSINFOR-TFFS Precedente de Observancia Obligatoria: Los administrados se encuentran en la obligación de sustentar la procedencia legal de los productos forestales extraídos
Mediante Resolución 076-2017-OSINFOR-TFFS, publicada el viernes 05 de mayo del 2017, el Tribunal Forestal y de Fauna Silvestre OSINFOR establece el siguiente Precedente de Observancia Obligatoria que permite identificar, entre otros aspectos la obligación de sustentar la procedencia legal de los productos forestales extraídos, lo cual resulta evidente que se encuentra en armonización con la obligación…
Acuerdo de Reunión de Sala Plena del Tribunal Fiscal Nº 2017-05 Modificación del “Glosario de fallos empleados en las resoluciones del Tribunal Fiscal»
Criterio de Observancia Obligatoria 1. Modificar los acápites 12 y 27 del “Glosario de Fallos empleados en las Resoluciones del Tribunal Fiscal”, conforme con el Anexo I de la presente Acta de Sala Plena. 2. Eliminar los acápites 63, 65, 77 y 78 del referido “Glosario de Fallos empleados en las Resoluciones del Tribunal Fiscal”…
Acuerdo de Reunión de Sala Plena del Tribunal Fiscal Nº 2017-04 sobre notificación de actos administrativos
Criterio de Observancia Obligatoria: “La notificación de los actos administrativos emitidos por el Tribunal Fiscal debe efectuarse conforme con la regulación establecida por el Código Tributario. En caso de efectuarse en día u hora inhábil, se considerará válidamente realizada si se cumplen los requisitos previstos por el artículo 104° del citado código y surtirá efecto…
Informe 017-2017-SUNAT Servicio de Transporte Aéreo Regular de Pasajeros y Sistema de Emisión Electrónica (SEE)
INFORME N° 017-2017-SUNAT/5D0000 MATERIA: En relación con el Sistema de Emisión Electrónica (SEE) de comprobantes de pago, se formulan las siguientes consultas: 1. ¿Las empresas que prestan el servicio de transporte aéreo regular de pasajeros pueden emitir válidamente facturas electrónicas o boletas de venta electrónicas por la prestación de dicho servicio? 2. ¿Corresponde emitir un…
Informe 018-2017-SUNAT Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI) de las empresas con cargo al Fondo MIPYME y comprobantes de pago
INFORME N° 018-2017-SUNAT/5D0000 MATERIA: En el caso de la entrega de fondos no reembolsables por parte de un operador privado a las empresas que acceden a ellos mediante concurso para el cofinanciamiento de los proyectos que les permitirán incrementar sus exportaciones, en el marco del Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI) de las empresas…
Informe 024-2017-SUNAT Impuesto retenido en el exterior con ocasión del reparto o distribución de utilidades constituye crédito contra el Impuesto a la Renta
INFORME N.° 024-2017-SUNAT/5D0000 MATERIA: Se plantea el supuesto de una empresa domiciliada en el Perú que tiene una sucursal en otro país(1), a través de la cual obtiene utilidades que son enviadas al Perú, que constituyen para aquella rentas de fuente extranjera gravadas con el impuesto a la renta en este país; y que son…
Informe 036-2017-SUNAT Dividendos otorgados por los contribuyentes comprendidos en las Leyes 27037, 27360, 29482 y 27688 y el Decreto Supremo N.° 112-97-EF continúan siendo 4.1%
INFORME N.° 036-2017-SUNAT/5D0000 MATERIA: Se consulta si la tasa del impuesto a la renta aplicable a los dividendos y otras formas de distribución de utilidades otorgados por los contribuyentes comprendidos en los alcances de las Leyes N.os 27037, 27360, 29482 y 27688 y el Decreto Supremo N.° 112-97-EF, a favor de person as naturales y…
Sentencia en Casación 10978-2016-LIMA Corte Suprema indica que la Administración debe analizar la finalidad de la expedición de los productos fabricados y si estos estaban dirigidos a crear en los mercados el deseo de consumir productos
Resulta importante tener en cuenta el contenido de la Sentencia emitida por la Corte Suprema en el Expediente CAS N° 10978-2016-LIMA, publicado el 03 de mayo del 2017 en el Diario Oficial El Peruano, en cuanto indica que la Adminsitración no puede obviar el análisis respecto de la finalidad de la expedición de los productos…
Sentencia en Casación 429-2016-LIMA Los actos o convenios por los que el contribuyente transmite su obligación tributaria a un tercero carecen de eficacia ante la SUNAT y Corte Suprema no es tercera instancia
Mediante Sentencia en Casación 429-2016-LIMA, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 02 de mayo del 2017, la Corte Suprema evaluó el recurso de casación interpuesto por un contribuyente sustentando la existencia de infracción normativa del artículo 32 del Reglamnento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N° 084-2004-PCM,…