Alan Emilio Matos Barzola

ALAN EMILIO MATOS BARZOLA

Nacido en Lima, Perú en 1979

Experto en Tributación Empresarial y en Normas Internacionales de Información Financiera a nivel nacional

Experto en material procesal ante SUNAT, Tribunal Fiscal, Poder Judicial y el Tribunal Constitucional

alanemiliomatosbarzola@gmail.com

Experiencia laboral reciente:

– Experto en Asuntos Tributarios Internacionales en la Dirección de Asuntos Tributarios Internacionales (DATI) de la Dirección General de Política de Ingresos Públicos (DGPIP) del Ministerio de Economía y Finanzas. Desde el 15 de octubre del 2021

– Director de Gestión Tributaria en la Corporación PERUCONTABLE SAC (2016 a la fecha). Docente en diversos diplomados y programas de especialización en tributación, cursos, seminarios y conferencias.

– Abogado Especialista en Materia Tributaria de la Intendencia Nacional Jurídico Tributaria de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT (2018).

– Abogado Experto en Derecho Tributario en la Procuraduría del Ministerio de Economía y Finanzas (2016-2017) en casos contencioso tributarios del Tribunal Fiscal y del ministerio relacionados a Tributación sobre el Impuesto a la Renta, Impuesto General a las Ventas, Tributación de Minería, Petróleo, Energía, Normas Internacionales de Información Financiera (NIC-NIIF), Instrumentos Financieros Derivados, Amazonía, Tributación Bancaria, Derecho Procesal Constitucional, Aduanas, INDECOPI, OSINERGMIN, OEFA, entre otros temas, habiendo gestionado diversos casos exitosos a nivel nacional.      

– Profesional Especialista en Derecho Tributario en la Procuraduría de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT (2012-2013-2014-2015-2016) en los casos de Principales Contribuyentes Nacionales (PRICO y MEGAPRICO) relacionados a Impuesto a la Renta, Tributación de Minería, Petróleo, Energía, Normas Internacionales de Información Financiera (NIC-NIIF), Instrumentos Financieros Derivados, Amazonía, Tributación Bancaria, Derecho Procesal Constitucional y Aduanas, entre otros temas, habiendo gestionado diversos casos exitosos a nivel nacional.

– Asesor Consultor Tributario Contable en Gaceta Jurídica SA /Contadores&Empresas 2011.

– Asesor Consultor Tributario Contable en Ediciones Caballero Bustamante 2009-2010.

– Abogado Tributaria en el Estudio Navarro & Pazos Abogados 2008-2009.

-Asesor Consultor Tributario Contable en Revista Actualidad Empresarial (Instituto Pacífico SAC) 2006-2008.

-Docente en el Diplomado en Tributación Empresarial 2019 organizado por el Colegio de Contadores Públicos de Ancash (Nuevo Chimbote).

-Docente en el Diplomado de Especialización en Fiscalización Tributaria 2018 organizado por el Colegio de Contadores Públicos de San Martín.

– Docente en el Programa de Especialización en Fiscalización Tributaria 2018 en Ayacucho organizado por IPCEI.}

-Docente en el Diplomado de Especialización en Tributación y Auditoría Tributaria 2018 organizado por BGS en La Libertad (Trujillo).

– Docente en diversos programas de especialización en Tributación organizados por PERUCONTABLE.

-Docente en el Diplomado en Reforma Tributaria 2017 en Tacna organizado por INEDI.

-Docente del PAE de Tributación 2017 en Arequipa organizado por INEDI.

– Docente en el Programa de Alta Especialización en Tributación en Chiclayo 2015-2016 organizado por el Instituto INEDI, AIDET y UNMSM.

-Docente del Diplomado de Especialización en Tributación 2015-2016 organizado por Centro Empresarial Americano en Piura.

-Docente invitado en la Universidad Nacional Antùnez de Mayolo en Huaraz 2015.

– Docente del Diplomado de Actualización Tributaria 2015 organizado por el Instituto INEDI de Ica, AIDET y UNMSM.

-Docente del PAE en Gestión Contable 2015 organizado por el Instituto INEDI de Ica.

– Docente del Diplomado de Especialización en Tributación organizado por el Colegio de Contadores Públicos de Ayacucho 2014.

– Expositor en la XX Convención Nacional de Tributación TRIBUTA 2014 en Puerto Maldonado, Madre de Dios, evento organizado por la Junta de Decanos de los Colegios de Contadores Públicos del Perú y el Colegio de Contadores Públicos de Madre de Dios.

– Docente del Programa de Alta Especialización (PAE) en Tributación organizado por el Instituto INEDI de Ica y el Colegio de Abogados de Ica. 2014.

– Docente del Diplomado de Especialización en Tributación organizado por el Colegio de Contadores Públicos de Ancash – Filial Zona Sierra Huaraz 2014.

– Docente del Diplomado de Especialización en Tributación organizado en Piura 2014 por el Centro Empresarial Americano de Piura.

 Ha sido Docente del Diplomado en Tributación organizado por el Colegio de Contadores de Piura (2013), en los Programas de Especialización en Tributación y de Auditoría Tributaria del Centro de Extensión Universitaria (CEUPS)  de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en las Maestrías de la Facultad de Ciencias Contables y Financieras de la Universidad Nacional de Piura y Universidad Nacional Antúnez de Mayolo de Huaraz, en el Diplomado de Tributación organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ucayali, y en diversos diplomados con el Insituto INEDI de Ica.

–          Asesor Tributario Contable. Gaceta Jurídica – Contadores & Empresas (2011).

Especialista y consultor en temas tributarios, contables y empresariales. Redacción y elaboración de informes para las publicaciones. Asesoramiento en procesos ante SUNAT y el Tribunal Fiscal. Consultoría telefónica a los diferentes clientes del grupo empresarial y expositor conferencista a nivel nacional.

–          Asesor Tributario Contable. Estudio Caballero Bustamante (2009-2010).

Especialista y consultor en temas tributarios, contables y empresariales. Redacción y elaboración de informes para las publicaciones. Asesoramiento en procesos ante SUNAT y el Tribunal Fiscal. Consultoría telefónica a los diferentes clientes del grupo empresarial y expositor conferencista a nivel nacional.

–          Abogado Tributarista. Estudio Navarro, Ferrero y Pazos Abogados (2008-2009)

Especialista y consultor en temas tributarios, contables y empresariales. Asesoramiento en procesos ante SUNAT y el Tribunal Fiscal a los diferentes clientes del Estudio.

–          Asesor Tributario Contable. Revista Actualidad Empresarial (2006,2007, 2008)

Especialista y consultor en temas tributarios, contables y empresariales. Redacción y elaboración de informes para las publicaciones. Asesoramiento en procesos ante SUNAT y el Tribunal Fiscal. Consultoría telefónica a los diferentes clientes del grupo empresarial y expositor conferencista a nivel nacional.

–          Miembro de la Central de Consultas Tributarias de la Intendencia Nacional de Servicios al Contribuyente de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria SUNAT (2007).

– Miembro de la Dirección General de Derechos Humanos de la Subsecretaría de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores (2004-2006) en los casos de defensa del Perú ante el Sistema Interamericano y Universal de Derechos Humanos.

Experiencia como capacitador-expositor:

Expositor experto en materia tributario-contable a nivel nacional en diversas sedes sobre temas de Tributación Empresarial y de entidades sin ánimo de lucro, Reforma Tributaria, NIC-NIIF Completas, NIIF para las Pymes, Impuesto a la Renta, IGV, Régimen Tributario dela Amazonía, Precios de Transferencia, Fiscalización Tributaria, Plan Contable General Empresarial, en las siguientes sedes:

-Arequipa: 2010, 2011, 2014, 2015 y 2017 con INEDI en el PAE de Tributación y con Grupo Consolidado. 2019 con Grupo Consolidado, Perucontable y la Universidad Católica San Pablo. 2019-2020 en el Sindicato Cerro Verde.

– Ayacucho: 2008, 2013, 2014, 2016, 2018 y 2020.

– Chiclayo: 2010 en XIX CORNECCOF Lambayeque 2010  Congreso Regional de Estudiantes de Ciencias Contables y Financieras (Chiclayo), 2011, 2012, 2013,2014, 2015, 2016 con Contadores&Empresas, con INEDI-Chiclayo en el PAE de Tributación y con el Colegio de Contadores Públicos de Lambayeque. 2017 con Gaceta Jurídica / Contadores & Empresas. 2018 con el Colegio de Contadores Públicos de Lambayeque y 2019 con Juventud & Experiencia.

-Chimbote: 2010, 2014, 2015, 2017, 2018 y 2019 con el Colegio de Contadores Públicos de Ancash.

-Chincha: 2011, 2012, 2013, 2015, 2017, 2018 y 2019 con Contadores & Empresas.

– Cusco: 2010, 2014 y 2016 con Contadores & Empresas e INEDI, 2017 y 2019 con Perucontable y CAPACont.

-Huacho 2014, 2016 y 2019 con Perucontable, IPDECTI y Consulting Group

-Huancayo: 2008, 2010, 2011,2012, 2015,2017, 2018 con Contadores & Empresas, el Colegio de Contadores Públicos de Junín y otras entidades, y 2019 con JT Consulting e Instituto Eugenio Paccelly

-Huánuco: 2013

-Huaral 2019 con Cosulting Group

-Huaraz: 2010, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016 y 2017 con Gaceta Jurídica / Contadores & Empresas, y 2018 con PERUCONTABLE y 2018 con Contadores & Empresas. 2019 con PERUCONTABLE.

– Ica: 2007, 2011, 2012, 2013 en el Diplomado de Especialización en Tributación, Planificación Fiscal e Informática con INEDI. 2014 en el PAE de Tributación con INEDI y 2015 en el PAE de Gestión Contable y Diplomado de Actualización Tributaria con INEDI, 2016 en el PAE de Tributación Empresarial con INEDI, 2018 en el Colegio de Contadores Públicos de Ica y 2018 con Perucontable. 2019 con Perucontable.

– Moquegua: 2013 (Ilo) y 2019 con Perucontable.

-Iquitos (Loreto): 2011, 2016, 2017 y 2018 con Gaceta Jurídica / Contadores & Empresas. 2019 en Electro Oriente con CENAFOP, 2020 con la Revista Actualidad Empresarial

-Jaén (Cajamarca): 2017 y 2019.

-La Merced: 2011

-Lima y Callao: 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020. En diversas sedes en toda Lima Metropolitana con PERUCONTABLE, la Revista Actualidad Empresarial, Caballero Bustamante y Gaceta Jurídica (Contadores & Empresas), y también en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional Federico Villarreal, Universidad Nacional del Callao, Universidad Privada San Juan Bautista, Universidad César Vallejo, Universidad Tecnológica del Perú en la Facultad de Administración de Negocios Internacionales. En el Auditorio del Fondo Nacional de Financiamiento dela Actividad Empresarial del Estado (FONAFE  2009 con el Estudio Navarro, Ferrero y Pazos y Quantum Consultores). Auditorio del Estudio Caballero Bustamante.  Colegio de Contadores Públicos de Lima (I Convención de Contabilidad “El Contador Público y los Desafíos dela Competitividad”) y en el Auditorio Principal. Cámara de Comercio Peruana Argentina (2011-2012),  Panorama 2014. PASESA 2014, y Asociación Peruana de Medios de Impresión (AGUDI) 2014-2015. Convención Nacional de Tributación CONATRI UNMSM 2017 y 2018.

– Madre de Dios. 2009 Universidad Andina del Cusco – Filial Puerto Maldonado, Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, Gobierno Regional de Madre de Dios, Colegio de Contadores Públicos de Madre de Dios. 2012 con VIDATRIBUTA EIRL en la Universidad Andina del Cusco – Filial Puerto Maldonado. 2014 en la XX Convención Nacional de Tributación TRIBUTA 2014. 2019 con CAPACont.

-Nueva Cajamarca (Rioja, San Martín) 2019 con Perucontable.

– Piura: 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 con Contadores&Empresas y otras entidades. 2018 con el Colegio de Contadores Públicos de Piura. 2019 con Magister. 

– Pucallpa: 2011, 2012, 2013, 2014, 2016 y 2019 con el Colegio de Contadores Públicos de Ucayali.

– San Martín: 2011, 2012, 2014 , 2015 y 2018 con el Colegio de Contadores Públicos de San Martín. 2019 con CENAFOP, DM Empresarial y el Colegio de Contadores Públicos de San Martín y Perucontable.

-Tacna: 2017 en el Diplomado en Reforma Tributaria con INEDI, 2018, 2019 y 2020 con el Colegio de Contadores Públicos de Tacna.

-Trujillo: 2007, 2010, 2011 en diversas sedes y en la 6º Feria del Libro organizada por la Universidad Particular Antenor Orrego (UPAO), 2012, 2013, 2016 con el Colegio de Contadores Públicos de La Libertad, 2017 , 2018 y 2020 con BGS Business Growth School.

-Tumbes: 2011, 2012 y 2015 con el Colegio de Contadores Públicos de Tumbes y Contadores&Empresas.

Publicaciones:

Diversos artículos e informes tributario-contables publicados en el Suplemento de Análisis Legal “Jurídica” del Diario Oficial El Peruano, en la Revista ActualidadEmpresarial, en el Informativo Caballero Bustamante, en la Revista Contadores & Empresas, en la Revista Actualidad Jurídica (Gaceta Jurídica), en Revista Jurídica del Perú (NL Normas Legales), y en la Revista PERUCONTABLE.

Idiomas: Español e Inglés

127 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Diana dice:

    Alan:
    Felicitaciones , por tu sitio web y el trabajo en que te desempeñas, me da gusto ver que un excompañero del CAT 48 le vaya tan bien, sigue asi a ver si un dia te nombran para ser Superintendente.

    El tema de la asesoria es una trabajo apasionante, lo se porque tambien lo fui por seis años, por ello hace poco he publicado un libro denominado El Manual del Contador que consta de dos tomos

    Mas adelante me gustaria escribirte de temas de actualidad

    Saludos

    Diana Estela Gutierrrez
    CPC 23494
    Profesional de Control de la Deuda
    Regional Lima

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Gracias amiga Diana gratos recuerdos de todos nuestros amigos del CAT con quienes me he encontrado en diferentes partes del país, donde he ido a exponer un tema tributario, un abrazo a la distancia y ya nos estamos comunicando para coordinar temas. Alan Emilio

  2. Ramiro dice:

    Es muy buen sitio web, lo felicito.

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Gracias Ramiro, saludos cordiales

  3. Ramiro dice:

    es un muy buen sitio web, lo felicito.

  4. ADRIAN CAPARACHIN PAREJA dice:

    Felicitaciones Dr. Alan si puede un favor explicarnos un poco sobre la ley de la amazonia a que rubros se aplica, le escribo de la selva de Junín Pichanaqui no tenemos mucha informacion le agradeceriamos soy estudiante de contabilidad del 5to ciclo gracias

    1. Saludos amigo Adrian, el viernes viajo a Madre de Dios a debatir sobre los temas de Amazonía en la Universidad Andina del Cusco-Filial Puerto Maldonado y al retornar continuaremos con el desarrollo de todos los temas de Amazonía.

      1. ADRIAN CAPARACHIN PAREJA dice:

        la pregunta es chanchamayo satipo y varias localidades de la selva central, no estamos en la ley de la amazonia se realizo preguntas a la sunat y nadie responde por favor si tiene algun alcance se agadecere estamos en una incertidumbre. gracias.

      2. Estimado Adrian, te recomiendo revisar el comunicado que elaboramos en Gaceta Jurìdica – Contadores y Empresas sobre la situaciòn actual de la Amazonìa en el siguiente enlace: http://www.contadoresyempresas.com.pe/noticias/contanotant.php?pagina=3&orden=&criterio=

  5. Jesus Vasquez Ampuero dice:

    Estimado amigo:
    Estoy solicitando apoyo en el análisis del reparto de utilidades de la empresa que trabajo, al parecer este año recibiremos, las utilidades con ciertas diferencia que van en contra de mi economía,(25% menos) las razones son al parecer es el hecho de que trabajo en un horario atípico, y me pagaran los días efectivamente trabajados.
    Cuanto serian sus honorarios por la resolución de este caso.
    Saludos cordiales
    JESUS VASQUEZ AMPUERO

  6. Estimado Lic. Matos: me tomo la libertad de hacerle una consulta puntual. Somos una empresa de software venezolana, tenemos oportunidad de vender servicios de consultoría (entrenamiento a ser dictado en Lima y desarrollo de software y soporte desde Caracas), y quisiéramos saber cuanto nos deberían retener por ley nuestros clientes en el Perú y que tipo de documento o factura se debe presentar, considerando que aun no estamos domiciliados en el Perú. Si usted pudiera dedicarnos un par de lineas o un link hacia algun articulo sobre la materia se lo agradeceríamos mucho. Atentamente, Martín Córdova.

    1. Estimado Martín, para efectos de la Ley del Impuesto a la Renta peruana los contribuyentes no domiciliados tributan en el Perú por las rentas de fuente peruana que generen (artículo 6 de la Ley del Impuesto a la Renta) por consiguiente es necesario determinar «cuando se genera renta de fuente peruana» bajo los alcances de los artículos 9, 10, 11 y 12 de la ley materia de referencia. A tal efecto, entiendo que el servicio será digital (salvo que detalles mejor el caso) por consiguiente al generarse la utilización económica del servicio en el Perú genera renta de fuente peruana. En atención a lo indicado el sujeto pagador (domiciliado) debérá efectuar la retención del impuesto (30% tal como lo señala el artículo 56) al momento de su registro contable (artículo 76). El pagador agente de retención deberá entregar un certificado de rentas y retenciones al no domiciliado que podría ser aplicado como crédito en observancia a la ley venezolana. De otra parte el sujeto domiciliado en Perú deberá efectuar el pago del 19% del IGV por concepto de utilización en el país de servicios prestados por no domiciliados (ver artículos 1, 3 y 4 de la Ley del IGV peruano).

      1. Le agradezco mucho su respuesta, me aclaró el tema. Atentamente, Martín Córdova.

  7. Pilar Gonzales dice:

    Quisieramos contacto con usted para un seminario de tributacion, agradecere sus comentarios, muchas gracias

    1. Estimada Pilar con agrado recibo vuestra invitación cualquier coordinación le envío ahora a su email.

  8. Mauro dice:

    Buenas sr Matos , en primer lugar lo felicito por su página, queria preguntarle porque desde el 2004 los medios de comunicacion estan fuera de las detracciones?, lo digo porque por algo deben de haberles exonerado.Ademas yo estoy en un emprendimiento que consiste en verder publicidad en internet y en la SUNAT me han dicho que todos menos internet estan EXONERADOs de detraccion.

    Es bueno eso o malo?, y porque a todos los medios impresos, televisivos, radiales les han exonerado?

    Saludos

    1. Estimado Mauro, tal como indicas el sistema de detracciones contempla que algunas operaciones no se encuentran dentro de su ámbito como exoneradas, tal co9mo es el caso de la venta de tiempo y espacio en radio, televisión y otros medios. Conviene citar también que la venta de espacio que realizan las empresas editoras de periódicos, revistas y guías telefónicas para la difusión de avisos a través de Internet no se encuentra sujeta al SPOT (detracciones), tal como se aprecia en el siguiente posteo: https://alanemiliomatosbarzola.wordpress.com/2010/05/28/sunat-acaba-de-publicar-informe-sobre-el-tema-de-detracciones-del-igv-en-el-servicio-de-publicidad-por-internet/ Las razones son principalmente por la deficiencia de SUNAT de poder fiscalizar estas operaciones en forma efectiva, y como un mecanismo para no generar controversia en los medios de información que pudieran protestar contra la aplicación de este sistema.

  9. aguerralo dice:

    Muy buenos dias amigo Alan Matos, quien le habla es Contador de la ciudad de Pisco, le transmito la inquietud de los colegas en la profesion, que constantemente estamos recibiendo charlas informativas por intermedio de la SUNAT-Chincha E Ica, sobre el acogimiento de los libros electronicos, pero que sucede que la estructura de los diferentes libros electronicos esta enfocado para personas con conocimiento de programacion, motivo por el cual es imposible para acogernos a dicho beneficio, a pesar que constantemente se le ha enviado email a la Sunat y a sus ponentes se le ha puesto de manifiesto nuestra inquieutud
    Me gustaria que por intermedio de su persona se nos pueda facilitar la adecuacion de la estructura de lo antes mencionado, toda vez que los profesionales que somos de Provincias, sufrimos por desconocimiento de programacion en Pc y a la vez que no contamos con profesionales para dicho fin.
    Un saludo fraterno de la ciudad, Cuna de la Bandera y Puerta de la Libertad-Pisco!

    1. Estimado aguerralo la estructura diseñada por SUNAT para los libros electrónicos la puedes descargar en el siguiente enlace: http://www.sunat.gob.pe/legislacion/proyectos-ti/2010/mayo/pn190510/caratula/Anexo2RS286_2009.xls Las tablas pueden ser descargadas en: http://www.sunat.gob.pe/legislacion/proyectos-ti/2010/mayo/pn190510/caratula/Anexos3-TablasRS-286_2009.xls y http://www.sunat.gob.pe/legislacion/proyectos-ti/2010/mayo/pn190510/caratula/Anexos3Tablas2-3-10.xls Ten en cuenta que la programación no la realiza un contador (sería lo mismo que pedirle a un policía diagnosticar una enfermedad sin ser médico) sino que corresponde contratar a un ingeniero de sistemas que trabaje en coordinación con el contador.

  10. Aldo Del Carpio La Hoz dice:

    Estimado Dr. Matos. Cuento con una empresa que se dedica a brindar servicio de transformación de madera para ser exportada. Actualmente tengo la posibilidad de exportar directamente los productos, pero me han comentado que es un tema bastante engorroso, debido a que la madera se compra en la selva (cuenta con algunos beneficios tributarios) y es muy fastidioso y complicado solicitar la devolución del I.G.V. y el Drawback. Quisiera saber si puedo contar con sus servicios para que me asesore al respecto o si me puede contactar con alguien que conozca del tema. Quedo a la espera de su gentil respuesta. aldodc@hotmail.com

  11. Gerardo Navarro dice:

    Estimado Alan:

    Estoy bstante interesado en poder contactarme contigo a fin de que me puedas aclarar el tratamiento tributario mas conservador a fin de determinar los costos de produccion en los activos bilogicos como son las produccion de paltas, por ello apreciaria mucho me puedas dar tu correo electronico a fin de poder explicarte un poco mas al detalle nuestra casuistica. Mi correo es: gerardo.navarro@molinolaperla.com

  12. Ronny dice:

    Mi querido amigo Alan, recién he leído tu comentario que hicieras respecto al triunfo del 2009 del Dr. Ñique De La Puente al CAL y gracias a Dios, ahora repite el plato ganando con el 56% en primera vuelta. Amigo, déjame felicitarte por el éxito que vienes logrando, se de tus cualidades y virtudes y te mereces todo esto y más. Bueno, nuevamente mis felicitaciones y espero que pronto nos estemos comunicando, ah te dejo mi email. delacruz.abogados@hotmail.com

    1. Hola Ronny, a los tiempos, buena amigo. Si ganó el Doc Ñique, con todo y su cumbia que ponían en el Bartolomé (jaja) sería cosa de coordinar para ver si sale algo chévere en el CAL en temas tributarios.

  13. Orlando Torres Campos dice:

    Alan no se si me recuerdas trabaje con vos en la revista Actualidad Empresarial necesito contactoarme con vos mi telefono es 990851902 espero que me llames
    Felicitacione por vuestro portal.
    Orlando.

  14. Claro Orlando, que dices hermano, mi cel es 999302747 te llamo también para saludarte.

  15. ricardo calanchi granilla dice:

    mis gratos saludos a usted soy del departamento de madre de dios queria saber como va a quedar el regimen de la amazonia en nuestro departamento si se sabe que el IGV es aplicable el 01 de enero del 2011 y se dice que no va a ser el 19% si no el 3.8% le agradeceria su respuesta gracias

    1. Estimado Ricardo. Sobre el particular es pertinente indicar que el artículo 11 del Decreto Legislativo N° 978 estableció que a partir del 01 de enero de 2009 en departamento de Madre de Dios, y otros departamentos, ya no goce del beneficio de la exoneración del IGV. Posteriormente, mediante Ley 29310 se suspende hasta el 01 de enero del 2011 la aplicación de los artículos contenidos en el Título III del Decreto Legislativo 978, siendo que los calendarios previstos en los artículos 12 al 15 de dicho Decreto Legislativo 978 se aplique recién a partir del 01 de enero del 2011, respetando los plazos y proporcionalidad de los mismos. Por tal sentido, dichas normas disponen que operativamente no se aplique la exoneración del IGV en el departamento de Madre de Dios, sin perjuicio que el Tribunal Constitucional emitió hace poco una resolución que declaró inconstitucionales tanto el Decreto Legislativo 978 y Ley 29175. Ante tal situación corresponde que el Congreso de la República de cumplimiento a la sentencia del Tribunal Constitucional, puesto que de lo contrario se dejaría de aplicar la exoneración del IGV contraviniendo el propio mandato constitucional.

  16. Kenedy Reymundo dice:

    Estimado amigo alan emilio le felicito por todo las orientaciones y por la pagina que esta excelente y siga adelante para el bien de la comunidad contable, espero volver en algun momento conversar con usted , la gente lo aclama por el gran seminario CIERRE CONTABLE TRIBUTARIO 2010 que ofrecio en la ciudad de CHINCHA …. mucho exitos , ademas estare a la espera de su llamada para cualquier aporte aqui en el sur .. saludos a la distancia.
    KENEDY REYMUNDO..

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Hola amigo, gracias, si acabo de regresar de Tarapoto y allá también llenamos el evento, todo muy bien, claro esta semana ya podemos coordinar bien los temas, un abrazo a la distancia.

  17. PIERINA MANRIQUE dice:

    Hola Emilio, te felito por el profesionalismo que orientas a todo el publico, te conocí en una charla que diste hace poco la primera semana de enero, me encanto tu exposición, pero lastima que no pude volver.

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Gracias Pierina, un saludo a la distancia

  18. isela salirrosas dice:

    buenas tardes, agradeceré para un tema de tesis que me manifieste usted con sus conocimientos en tributario, si está de acuerdo o no con una modificación de la ley y el reglamento de la ley del IGV respecto a que la determinación de la habitualidad para las personas naturales que no realizan actividad empresarial en la venta de bienes muebles, quede a criterio de la SUNAT.

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Estimada Isela, efectivamente la norma tributaria solamente refiere algunos criterios que debe evaluarse en función de cada caso concreto, siendo relevante para aquellas entidades que no realizan actividad empresarial (personas naturales sin negocio, asociaciones sin fines de lucro, fundaciones, y similares) debiendo precisarse parámetros adicionales que faciliten la predictibilidad de este criterio de habitualidad. Recuerda que en el caso de entes que generen actividad empresarial no es relevante la habitualidad puesto que si se encuentran gravados con el IGV.

  19. ROLANDO dice:

    Buenas tardes
    Me gustaría me ayudara en este tema. la empresa a la que trabajo es una agencia de publicidad y recién va arrendar un predio (OFICINA) a otra empresa. ¿COMO SERIA EL TRATAMIENTO CONTABLE Y TRIBUTARIO? LE GIRO UNA FACTURA + IGV. Y LA EMPRESA USUARIA DEL PREDIO DETRAERIA EL 12% AL MOMENTO DEL PAGO? De antemano muchas gracias
    Saludos ROLANO ROMERO. rsromerop@hotmail.

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Estimado Rolando entiendo que ustedes van a prestar un servicio de arendamiento (en calidad de arrendadores). esta operación onvolucra emitir la factura correspondiente detallando el importe de la operación (valor de venta, IGV 18% y el precio del servicio) y detallar además «operacióin sujeta al sistema de pago de obligaciones con el gobierno central SPOT». Ten en cuenta que la obligación tributaria de declarar este importe se da cuando les paguen (parcial o totalmente) con la emisión del comprobante o la culminación del servicio «lo que ocurra primero«. De parte de la empresa usuaria del servicio (arrendatario) corresponderá que le detraigan el 12% en la cuenta de ustedes que se supone tienen en el Banco de la Nación. Posteriormente le deberán entregar a ustedes la constancia de depósito de la detracción y el pago del diferencial de la factura (88%). Saludos

  20. Luz Peña dice:

    Hola Alan, no se si me recuerdes bien, estudiamos juntos en San Marcos, contabilidad por su puesto, en primer año, oye que bueno saber de ti a través de esta manera, te felicito, veo que estas desarrollándote bien profesionalmente, cuéntame de ti
    saludos
    te dejo mi email
    luzasbill@hotmail.com

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Hola amiga a los años. Que bueno saber de tí, si yo chévere ahorita estoy como Asesor Tributario Contable en C&E espero te encuentres muy bien. un beso a la distancia

  21. ROSA MARIA CCORAHUA ESPINOZA dice:

    Hola Dr. Alan su página es muy útil y esta muy bien elabora lo felicito.
    Quisiera hacerle una pregunta ojalá me pueda ayudar, en el DAOT 2010 Según mis ingresos supero las 75 UIT por lo tanto estoy obligada a presentar el DAOT, pero no tengo ni clientes ni proveedores que superen los 7000 soles que la SUNAT exige para declarar que puedo hacer en este caso.
    Agradesco por anticipado la respuesta que me pueda proporcionar.

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Estimada Rosa María al superar estos importes pero no teniendo cliente o proveedor con el cual se supere la 2 UIT se deberá presentar la «Constancia de no tener información a declarar», a través de SUNAT Virtual, para tal efecto se deberá obtener previamente el Código de Usuario y la Clave de Acceso al Sistema SUNAT Operaciones en Línea.

  22. GISELLA dice:

    Sr. Alan Emilio, se le extraña en Peru Contable, con sus comentarios y demas, pero bueno encontre esta pagina y creo q suficiente, me gusta leer sus asesorias uno aprende mucho y a la vez se informa.
    saludos.

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Gracias Gisella, un abrazo a la distancia.

      1. Victor dice:

        Me alegra mucho contar con un profesional de categoria como usted Alan. IP 186.162.65.70

  23. Cristina dice:

    Buenas tardes, una consulta sobre el libro de reclamaciones.
    Este libro tiene que estar legalizado? o queda a virtud de la empresa que presta el servicio.
    Espero sus comentarios y felicitaciones por su web.

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Hola Cristina, este libro no requiere legalización pudiendo ser virtual. Saludos

  24. ROman dice:

    Estimado Alan, hasta donde conociamos la ley de medios de pago generaba obligacion sobre comprobantes de pago iguales o superiores a los 3,500 y aun cuando las amortizaciones fueran por montos menores, sin mebargo ayer una verificadora de sunat nos increpo que 6 facturas giradas por nuestro proveedor el mismo dia y que individualmente ninguna supera el limite de los 3,500, segun ella por ser giradas el mismo dia y por el mismo proveedor tiene tratamiento de factura unica y como tal la suma de las partes si excede los 3,500 por lo que debemos demostrar su pago via medios de pago. ¿hay marco legal vigente para ese punto de vista de la administracion?

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Estimado Román, debes de tener en cuenta que la normatividad relacionada con la bancarización en ninguna parte menciona la palabra «factura o facturas» sino que se identifique cual es el importe total de la operación para evitar situaciones en las cuales una persona por no bancarizar parte un importe en varias facturas pequeñas inferiores a S/.3,500.00. Ahora, salvo que el contribuyente demuestre que son operaciones diferentes (por ejemplo mediante órdenes de servicio) la mayoría de fiscalizadores de SUNAT (intencionalmente) buscarán hacer caer al contribuyente para que ellos formulen la carga de la prueba (por algo se recomienda sustentar adecuadamente las operaciones y no jugar a la criollada contable). Es un tema más casuístico que en el día a día se tiene que contravenir a lo «inventado por la supuesta verificadora que aludes». Saludos.

  25. sandra dice:

    hola Doc Alan Emilio Matos, me podrías decir como funciona el CAT, asi podria ser tu fiel seguidor, soy bachiller en contabilidad

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Estimada Sandra, el CAT es un curso de especialización que imparte la SUNAT previo concurso público de méritos a nivel nacional, ya que proporciona la formación en temas tributarios actuales. En muchos casos los postulantes al examen escrito son decenas de miles (casi similar a los postulantes a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos), luego viene otra evaluación psicológica y luego una entrevista personal de actitud. Al final las personas que aprueban por mérito acceden al curso que facilita el acceso a SUNAT, sea como pasantía o bajo una modalidad de contratación, siempre según criterio de SUNAT. Ojo, SUNAT aclara siempre que el curso es formativo y no los obliga a nombrar a ninguna persona que haya aprobado el curso, ya que eso se debe a las condiciones políticas del momento, lo cual para muchos es criticable por el costo de oportunidad, en mi caso seguí el CAT por un tema de formación, tal como se los informe en las entrevistas que tuve.

  26. Hugo Lopez dice:

    Hola Amigo Alan;
    Lei tu Blog y es muy interesante; Te tengo una pregunta, te agradeceria si puedes contestarla a mi email huen_loes@hotmail.com:
    La empresa para la cual trabajo, tiene una flota de camiones y me ha llegado una factura por S/ 1,500.00; cuyo concepto es «Mantención Mecánica a Camiones»; Mi pregunta es ¿Esta afecto a Detracción? Si o No.
    Se le agradece la Respuesta.
    Saludos Cordiales;
    Hugo

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Entiendo que si estimado Hugo, ya que aludiría a una forma especial de mantenimiento de las unidades vehículares.

  27. Humberto dice:

    Alan, nos conocimos en Pucallpa el 26/11/11.
    Te agradeceré darme tu teléfono o dirección ya que deseo hacerte una consulta sobre un reclamo a Sunat.

    Slds.,

    Humberto Nuñez M.

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Hola Humberto, claro mi celular es 999302747 o al email alanemiliomatosbarzola@gmail.com , un abrazo a la distancia.

  28. Estimado Dr Alan, lo felicito por su trayectoria profesional y me uno a los buenos comentarios que le otorgan sus seguidores,considero que es un aporte fructifero su pagina wep

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Gracias Rocio, un abrazo a la distancia.

  29. Gerda Guerrero dice:

    Buenos dias, Dr. Alan lo felicito por su trayectoria y su gran experiencia, quisera saber a partir de cuantas UIT se concideran para el Daot dl ejercio 2011.

    Se le agradece su respuesta.

    Atenteamnete
    Gerda Guerrero Orbegoso
    Bachiller en Contabilidad

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Hola Gerda, debe superar las setenta y cinco (75) UIT. Revisad el siguiente enlace: https://alanemiliomatosbarzola.wordpress.com/tag/daot-2011/ Saludos

  30. emily IP 200.4.199.120 dice:

    Estimado Alan Emilio:

    Nuestra empresa necesita sacar un comunicado en un diario de muestra capital, el comunicado es por la realización de un directorio, ¿? este servicio se encuentra sujeto a detracción por no ser una publicidad.
    Esperando su pronta respuesta.

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Hola Emily, este tipo de servicio no se encuentra afecto a la detracción, justamente porque se desarrolla a través de un medio escrito, al igual que se fuese por un medio radial o por televisión. Saludos cordiales.

  31. emily IP 200.4.199.120 dice:

    Gracias por responder Alan, y sobre todo por responder rápido, entonces podemos concluir que no interesa que sea publicidad o comunicado ( a que no vendo nada), lo que importa es que si es por un medio de comunicación escrito, radio, televisión entre otros no estará sujeto a detracción.

  32. Orlando dice:

    Amigo: Alan, felicitaciones por tu sitio Web. Bueno, hace poco he presentado la exoneracion del Impuesto a la Renta de un ONGD ante la Sunat, la cual me lo ha declarado improcedente, ya que algunos fines no cumplen con lo especificado en el Art. 19 del Imp. Renta., me han dado 15 días para presentar una Reclamación, que debo, hacer, teniendo en cuenta que la Ong, lo inscribi en la sunat el 02/02/2012 y tramite la exoneracion el 26/02/2012., que pasa sino contesto cual sería la situación de la ONG, o en todo caso, podría modificar los estatutos observado en la parte de los fines, luego registrarlos y depues tramitar nuevamente la exoneracion, se puede hacer eso, o la Sunat, me va negar el pedido por segunda vez. Por favor, estaría agradecido, si me absuleve esta interrogante. Gracias… Orlando.

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Hola Orlando, la situación que expones es bien sencilla. Te comento, en estos casos debe quedar bien claro los fines de la entidad y sobre todo el destino final de los aportes los cuales deben ser concordantes con la norma expuesta. En caso contrario SUNAT «no te va aceptar interpretaciones auténticas, ambiguas, o sacadas de vuelta a la norma», así de sencillo, si los fines y el destino final de los aportes no queda claro y redactado en forma sencilla y suficientemente clara, nadie en SUNAT te lo va aceptar y mucho menos en el Tribunal Fiscal.

      Te recomiendo modificar vuestros estatutos (ello no te debe demorar más de tres horas) y luego realizar nuevamente el trámite para evitar controversias. Saludos

  33. JOSE dice:

    Dr Matos

    ¿Para la declaracion del ITAN 2012, solamente deberan elaborar la Declaracion las empresas que han superado el S/ 1’000,000 en activos netos al 31.12.2011?

    Muchas gracias por su atenta respuesta

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Hola José, efectivamente se debe considerar los activos netos al 31 de diciembre del 2011 en la medida que supere el 1´000,000 de nuevos soles. El primer millón tributará 0% y el saldo la alícupta de 0.4%. Saludos

  34. jorge reyes dice:

    Saludos amigo Alan. Aprovecho para una consulta: Ahora que practícamente todos los servicios están afectos a detracción, te pregunto si los servicios que presta la empresa para cual asesoro también están incluidas en el SPOT. La empresa realiza servicios masivos de fotocopiado y factura por estos servicios. La empresa además tiene fotocopiadoras instaladas dentro de una universidad y paga por el alquiler de espacio 12% de detracción. Osea, la universidad nos alquila un espacio y le pagamos y abonamos detracción, pero a la vez le facturamos por servicio de fotocopias y anillados. También facturamos a otras empresas e instituciones. Por ultimo, esta universidad es agente de retención y nos retiene el 6% por lo que le facturamos.Cual es tu opinión.

  35. Melina Salvador dice:

    Sr. Alan Matos, me es grato saludarlo y a la vez solicitarle me oriente al respecto de las detracciones del 2012. La empresa para la cual trabajo realiza fabricacion a todo costo de laminas de poliestireno a pedido del cliente. Ahora con las nuevas disposiciones dicha actividad esta sujeta a detraccion?. Agradezco de antemano su respuesta.

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Of course Melina, tendrás que aplicarle el 9%, saludos cordiales.

  36. EDGAR ALEMAN RAMIREZ dice:

    ESPERO AMIGO SU APOYO LE ESCRIBÍ EN SU CORREO SOBRE SI DEBEMOS PAGAR RENTA DE 5TA, CATEGORÍA REVISE SU CORREO.GRACIAS POR EL APOYO

  37. Adrian Merino dice:

    Hola amigo Alan
    que bueno saber de esta pagina me parece excelente y felicitaciones por esa disposicion que tiene para ayudar orientando a personas. Y una cosita mas cuando estaras por Arequipa seria un gol que vinieses. saludos.

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Hola Adrian, gracias y un saludo enorme a la distancia. Claro sería chévere ir nuevamente a Arequipa, de mi parte excelente, sólo hay que coordinar la fecha.

  38. Juan Emilio Guzman Ludeña. dice:

    Gracias Alan, tu página me ha servido mucho. Soy estudiante cachorrito en este mundo de la Gestion Pública en la UCV. Me sirvió este tema de la NICS en mi exposición como parte del curso que llevo. Siempre estaré visitando tu página por si necesito consultoría. Un abrazo. IP 190.43.232.179

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Hola Juan Emilio, gracias por tu tiempo en revisar este espacio web. Un abrazo a la distancia.

  39. Jonathan Huapaya Matumay dice:

    Buenas Tardes

    DEseamos brindar cursos de capacitaciones en temas tributarios y deseamos contactarnos con ustedes , esperamos nos pueda escribir a info@gestion20.com

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Hola Jonathan claro coordinamos, saludos cordiales

  40. Hugo dice:

    Buena ayuda para estar al dia en estos temas que son tan complicados.
    Una pregunta, Se paga algun impuesto por el Arras en una Compra venta no concluida. Tanto para el que lo recibe como para el que lo da?

    Gracias

  41. Cristina Ríos Rentería dice:

    Hola ALAN. Indícame cómo poder contactarte para solicitar tus servicios de Capacitación. Envíame un correo de enlace a crr.cea@gmail.com para coordinar. Gracias. CRISTINA.

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Hola Cristina, mi email personal es alanemiliomatosbarzola@gmail.com coordinamos entonces, saludos

  42. carlos dice:

    Hola estimado amigo ALAN EMILIO MATOS BARZOLA, te escuche en muchas conferencias en el colegio de contadores de lima, verdaderamente eres todo un ejemplo de profesionalimo y de mucho liderazgo, quiero felicitarte y desearte muchos exitos por siempre, eres una persona perseverante y voluntad es lo que mas te sobra, ,, saludos de tu seguidores CARLOS MANUEL RIVERA MONGE.

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Gracias Carlos, un abrazo a la distancia, de mi parte con agrado iría al Colegio de Contadores de Lima, aunque mi profesor CPC Dante Ataupillco Vera me comentó que «alguién» por ahi ha metido un raje contra mi persona para favorecer a sus ayayeros. No obstante de mi parte toda la disposición, saludos cordiales.

  43. carlos IP 190.239.81.42 dice:

    muchos exitos alan

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Gracias Carlos, saludos cordiales

  44. ELVIRA ROJAS MENDOZA dice:

    BUEN DIA, MUCHO GUSTO, ALAN EMILIO, IGUAL LO FELICITO DE CORAZON QUE A SU CORTA EDAD ESTA SOBRESALIENDO, LA VERDAD ME GUSTARIA COMUNICARME CON USTED PARA UNA PROPOSICION MAS APOYO PARA MI DEPARTAMENTO. ESPEO SU AFIRMACION. CONOCIENDO K USTE ES UNA PERSONA ALTRUISTA Y NOBLE DE CORAZON Y SOBRE TODO INTELIGENTE. MI TELEFONO ES 967686390. ATTE. Elvira Rojas

  45. Adrian Merino dice:

    Hola mi estimado Alan, primero para felicitarte, por los logros obtenidos, segundo para solicitarte una orientacion respecto a los pagos del impuesto a la renta 2012, sistema A, a raiz de las ultimas modificaciones en este aspecto; creo que seria bueno poner un ejemplo para que a raiz de este pueda ser entendible la respuesta:

    empresa A venia pagando a cta del impto a la renta con con un coeficiente de 0.0086,

    Esta empresa si hubiese presentado balance antes del 18/07/2012 pudo haber obtenido una reduccion del coeficiente a 0.0022, presentando un estado de resultados al 30/06/2012 mediante el pdt 0625; per no presento dicho pdt. Sin embargo tengo entendido que aun asi puede presentar este pdt, mi consulta es la siguiente: Si presenta el PDT con el estado de resultados obteniendo un coeficiente de 0.0022 ¿para el pago del periodo agosto para adelante que coeficiente utilizara? 0.0086, 0.0022 o 1.5% de los ingresos, Muchas gracias por la respuesta, un abrazo.

  46. Marleny dice:

    hola Estimado :
    quiera saber si el servicio de traduccion esta fecto a detraccion?.

    sldos cordiales
    Marleny

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Hola Marleny, si efectivamente se debe aplicar el 9%, en la medida que el importe total supere los S/.700, saludos cordiales.

  47. Edgar Pillaca dice:

    Buenas tardes, Estimado Alan Emilio!

    Una consulta?

    Sunat esta pediendo que se corrija el impuesto a la renta con el 30% de los periodos 2009-2011, por que el contribuyente a perdidodice el beneficio de estar en el regimen agrario por no cumplir los pagos de tributos en la fecha oportuna.
    Entonces la rectificatoria debe hacerse solo el Dj Anual o tambien los mensuales?

    Otra consulta?
    tambien de los periodos 2009/2010 se ha declarado unos importes en adiciones y sunat dice que debe pagarse el 4.1% de dichos importes, eso es asi?

    Gracias.

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Hola Edgar, en relación al primer punto solamente correspondería rectificar el anual, y pagar los intereses moratorios respecto a los mensuales. Respecto al segundo punto, no es así como te lo indican, eso de debe ver en cada caso en particular, lo contrario sería una falacia. saludos cordiales. Ojo no necesariamente todo reparo tributario necesariamente se debe afectar por el 4.1%, en San Marcos siempre les he resaltado eso, saludos cordiales.

      1. Edgar Pillaca dice:

        Muchas gracias, estimado Alan Emilio.

        Solo que no me queda claro ese de pagar los intereses de los pagos a cuenta.

  48. isabel dice:

    Buenas noches
    Me atrevo a escribirle porque necesito su ayuda y orientación en lo siguiente,una empresa para la cual trabaje menos de un mes se quedo con mis recibos por honorarios no me los quisieron devolver ,ahora me he enterado que han usado 2 de mis recibos ,consulte con un contador y me dice que no haga ninguna denuncia contra esta empresa puesto que ellos podrian inventar algo que me perjudique legalmente,entonces que es lo que debo hacer,lo unico que yo deseo es dar de baja esos recibos
    IP 190.236.110.131

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Hola Isabel, al parecer ese supuesto contador o se hace el tonto o es medio …. . Ve a SUNAT a cualquier centro de servicios y denuncia el hecho, o si gustas envia todo el detalle por este medio y yo mismo se lo remito a una persona que ve esos temas, porque al contrario vas a terminar pagando renta de otros. Otra cosa, si gustas busca a un amigo abogado y denuncia por robo a esa empresa. Espero realmente que soluciones ese tema porque en el corto plazo como está el panorama puedes terminar rentas de otros. Saludos cordiales

      1. isabel dice:

        Buenas noches,
        agradezco su atención y le detallo todo lo sucedido mediante un mensaje a su correo en gmail.
        Saludos cordiales

  49. Yulissa Crisostomo Matias dice:

    Sr. Alán Buenos Días.
    Tengo una consulta, se tiene que un contribuyente en el mes de Febrero del presente compró un auto, por el cual se realizó depósito en su cuenta del proveedor.
    El día viernes tuve una fiscalización y me observaron la factura y me han pedido copia del estado de cuenta del contribuyente para verficiar que el dinero fue retirado el mismo día de la compra. la consulta es De no tener este sustento la SUNAT puede anular la factura, por lo que tendré que hacer el reparo tributario y las rectificatorias de todos los meses

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      No estimada Yulissa. ten en cuenta que todavía los funcionarios de SUNAT deben de tomar convicción de la operatividad y contexto de la operación y eventualmente formular sus apreciaciones a efectos que puedas desvirtuar sus imputaciones. Ten en cuenta que no basta la simple factura para acreditar la operación, sino que debe observarse el cumplimiento de la bancarización y que acredites que la operación es «real». Coordina bien el tema con vuestro gerente a efectos que no dejen cabos sueltos, y de ser el caso «caballera nomás presenta tu recurso de reclamación». Saludos cordiales

      1. Yulissa Crisostomo Matias dice:

        Ok, gracias por el alcance
        Exitos.

  50. Martin Aponte dice:

    Dr. si termino la carrera de derecho ¿donde puedo especializarme en derecho tributario?
    gracias.

  51. frrank barrueta arteta dice:

    amigo soy henry frabajo en la mina quisiera saber si la detraccion es recuperable si ono en venta de mineral aurifero bruto

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Efectivamente estimado frrank la detracciòn es un fondo que se deposita en la cuenta del proveedor para que este lo utilice para el pago de tributos y otros costos relacionados (por ejemplo para pagar intereses moratorios y costas con SUNAT). Recuerda que el obligado a efectuarlo es el adquiriente o usuario del total del importe de la operaciòn transado con el referido proveedor. Saludos cordiales

  52. Raul Chuquiyauri dice:

    Estimado Emilio Matos, seria posible consultar algo sencillo sobre discrepancias entre la boleta de pago y el deposito realmente depositado, pudiera contactarme con Usted via email. Gracias.

  53. Julio dice:

    Felicitaciones por el blog Dr.

    juliom100@hotmail.com
    IP 190.81.33.198

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Gracias Julio un abrazo a la distancia

  54. Juan Carlos Rodríguez. dice:

    Estimado Dr., soy estudiante de la Universidad Continental de Huancayo y queremos tenerlo como docente, ¿Cómo podría contactar con Ud. para que coordine con nuestro decano?

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Hola Juan Carlos, claro mi cell es 999302747 conversemos para ver las fechas, ya que también estamos programando con Piura, Huaraz, Ayacucho y Trujillo.

      1. Manuel La Rosa Cabezas dice:

        Por favor me gustaria hecer una consulta personal, donde puedo ubicar al dr he llamado al telefono pero no me contestas, La Rosa 25764499
        Date: Sat, 13 Jul 2013 17:38:55 +0000 To: manuelarosac@hotmail.com

      2. Alan Emilio Matos Barzola dice:

        Hola Manuel mi número es 999302747, ojo seguro he estado en una reunión o en un informe oral y tuve que apagar el móvil, coordinamos sino a mi email alanemiliomatosbarzola@gmail.com , saludos cordiales

  55. MARISSA MELGAR dice:

    ME ENCANTO TU BLOG, SE NOTA QUE ERES UNA PERSONA MUY PREPARADA Y CAPACITADA.
    SLDOS.
    MARISSA MELGAR

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Hola Marissa, muchas gracias por vuestro tiempo

  56. Jenny Valdivia Sagástegui dice:

    UN SERVICIO DE TRADUCCIóN ESTA AFECTO A DETRACCIÓN

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Hola Jenny, si en este caso estaría afecto a la detracción del 9%. Saludos cordiales

  57. Esther dice:

    Dr. Alan me gustaría formar parte del CAAT, seria tan amable de decirme que debo estudiar para el examen.

  58. Buenos días Dr. Matos, mi nombre es Yovana Cueva y trabajo en una empresa de capacitaciones quisiera saber si podemos contar con sus servicios de expositor, por favor brindenos su correo electrónico o sus números para estar en comunicación en todo caso le dejo los números de la empresa. Gracias.

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Hola Yovana, mi email es alanemiliomatosbarzola@gmail.com coordinamos entonces, saludos cordiales

  59. Julio Cesar Castro dice:

    Estimadado Sr. Matos
    me agrado su analisis que hizo sobre las resoluciones del Tribunal Fiscal y los contratos de Cerro Verde en Arequipa; me queda la inquietud de conocer en que estado se encuentra la aplicacion de estas Resoluciones
    Agradezco su comentario
    Atte
    Julio Castro

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Hola Julio, sobre el estado de la aplicación de estas resoluciones debes consultarlo a la Intendencia Regional Arequipa de SUNAT que son los responsables de ejecutarla, mas detalles no te puedo decir porque no trabajo en dicha dependencia regional pero si puedes consultarla directamente allá o pedir información al amparo de la ley de transparencia. Saludos cordiales y gracias por revisar este espacio web de contenido acadèmico.

  60. JAVIER MELENDEZ de Yurimaguas- Loreto dice:

    Dr. Emilio felicitarle por su gran aporte a la sociedad con sus conocimientos y experiencias en este espacio, espero algún día conocerlo y/o comunicarme con usted, Que sigan los éxitos. Mi dirección es jamele78@hotmail.com

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Hola Javier un gran abrazo y saludos cordiales, Alan Emilio

  61. Ruben Arcila dice:

    Estimado Alan, Viajo de Colombia a Lima, estaré del miercoles 28 al Lunes 02, me interesa una cita para solicitar su asesoria en aspectos tributarios para compañias extranjeras. Mi email es rubendarcila@gmail.com. Saludos

  62. cecilia dice:

    Buenas tardes Sr. Alan Matos, deseo hacerle una consulta, quisiera saber si está afecto a detracción, que tipo de servicio le corresponde y si puede estar en el regimen especial el siguientes concepto:

    emitieron por control de recepción de un lote de sal.
    control de descarga de un lote de chatarra.
    Control de embarque de un lote de sal
    de antemano agradezco su atención.Saludos.

  63. Lourdes Ayvar Bazán dice:

    Muchas gracias Dr, Emilio Matos, es un privilegio poder acceder a sus comentarios y conocimientos tan certeros,siempre me ayudan a poder desarrolarme profesionalmente.
    Felicitaciones y que Dios lo bendiga.

  64. tatiana ignacio dice:

    Estimado DR.Alan, lo felicito por la pagina web, soy estudiate de IPAE espero que siga adelante bendiciones para usted

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Un abrazo Tatiana, saludos cordiales

  65. JOSE MARTIN OTERO dice:

    ESTIMADO SEÑOR, AGRADECIDO POR LA DEFERENCIA QUE HAGA CON ESTA OBSERVACIÓN DE ESTE SERVIDOR. RESULTA QUE USTED HA PUBLICADO DOS COSAS QUE NO GUARDAN UNA RELACION CON LA OTRA, LA RESOLUCION DEL TRIBUNAL FISCAL Nº 07578-8-2014 (14/10/2014:
    1) PRIMERAMENTE DIJO QUE ERA SOBRE COMO SUSTENTAR LOS RECIBOS POR HONORARIOS PROFESIONALES,
    2) LUEGO SOBRE LA PERCEPCION DE LA RETRIBUCION EN CASO DE SERVICIOS GRAVADOS CON EL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS (14/10/2014)
    RECURRO A SU PERSONA PARA QUE NOS ACLARE SI AMBOS TEMAS SON TRATADOS EN LA MISMA SENTENCIA, PORQUE LA MISMA (RTF 07578-8-2014), NO ESTA DISPONIBLE EN LA PÁGINA DEL TRIBUNAL FISCAL.

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Hola Josè Martìn decidme ¿en què parte hablo de recibos por honorarios? Si lees bien, nadie està hablando de recibos por honorarios sino de los servicios por los cuales se emiten FACTURAS (no recibos por honorarios) en operaciones gravadas con el IGV. No entiendo a que te refieres. Ojo la Resoluciòn (no es una sentencia) si se puede descargar de la web del Tribunal, salvo que ellos la hayan escondido. Saludos cordiales, Alan Emilio

  66. Jimmy Torres T. dice:

    Hola Dr. Alan Emilio, le robo un minuto de su tiempo para agradecerle por la calidad de profesional que es y la calidad de información que brinda tanto en su espacio virtual como también en los diferentes seminarios y capacitaciones que imparte. Saludos desde la Ciudad del eterno calor,

  67. ronald bravo de la cruz dice:

    Buenas tardes, bueno queria saber como me puedo contactar con usted via telefono somos una empresa que se esta iniciando a dictar cursos de capacitacion en todo lo que es tema de contabilidad espero se pueda contactar con nosotros. Atte. Ronald bravo de la cruz #945445830

    1. Alan Emilio Matos Barzola dice:

      Hola Ronald, llàmame al 988429994 o a mi email alanemiliomatosbarzola@gmail.com Saludos cordiales

      1. N HA dice:

        Hola Alan , por favor confirma si puede venir a Jaén a dictar un curso de capacitación el día 11 de setiembre.Y cuanto son tus honorarios.Saludos Norma Heredia.RPM #975609564

        Date: Thu, 27 Aug 2015 10:15:01 +0000 To: norma_hab@hotmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s