SEMINARIO CIERRE CONTABLE TRIBUTARIO 2015
Martes 23 de febrero del 2016
Gracias a todos ustedes amigos, con vuestra participación el evento estuvo muy bueno, un fuerte abrazo, Alan Emilio
LUGAR LOS LAURELES 365. SAN ISIDRO, LIMA
Horario 06:00 pm a 10:00 pm
I. PARTE: APLICACIÓN DE LA NIC 12 IMPUESTO A LAS GANANCIAS EN EL CIERRE CONTABLE 2015
TEMARIO:
— Conceptualización de diferencia permanente, temporal y temporaria.
— ¿Cuál es la diferencia entre el Impuesto a la renta Corriente y Diferido?
— ¿Cómo reconozco la generación del impuesto a la renta Diferido Activo y Pasivo?
— ¿Cuál es la diferencia entre el Método del Pasivo del Estado de Ganancias y Pérdidas y el Método del Pasivo del Balance General?
— Para determinar el Impuesto a la Renta Diferido aplique el 28% al cierre del 2015 ¿Es correcto?
EXPOSITOR: CPCC DIONICIO CANAHUA
Director General PeruGestion. Certificado en Normas Internacionales de Información Financiera (FULL) por «The Institute of Chartered Accountants in England and Wales». Fue instructor invitado en el Instituto de Administración Tributaria SUNAT en el área de Construcción e Inmobiliaria. Docente Invitado a distintos Colegios de Contadores (La Libertad, Cajamarca, Huánuco, Arequipa y Moquegua). Conferencista en las Convenciones de Auditoria (Audita 2011 y 2013).
II. PARTE: PRINCIPALES ADICIONES Y DEDUCCIONES/NOVEDADES INCORPORADAS EN EL PDT 702
TEMARIO:
— Novedades incorporadas en el PDT 702. Balance de Comprobación, Fuente de Renta. Detalle del Costo de Venta.
— Determinación de los conceptos afectos y no al Impuesto a la Renta.
— Determinación de los gastos deducibles para efectos del Impuesto a la Renta Empresarial. Casos reales sobre consumo de combustibles, penalidades, depreciación, entre otros contratos con terceros, que permitirán evitar conflictos y reparos tributarios que pudieron prevenirse.
— Naturaleza de las Diferencias de Cambios y su incidencia en la determinación del coeficiente para los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta 2016, y saldos a favor del Impuesto a la Renta.
— Determinación contable y tributaria de las vacaciones, participación de los trabajadores y su aplicación en el PDT 702 (diferencias temporales).
EXPOSITOR: ALAN EMILIO MATOS BARZOLA
Especialista en Derecho Tributario y en Normas Internacionales de Información Financiera. Experiencia en casos relacionados al impuesto a la renta, Impuesto General a las Ventas, tributación de actividades de minería, instrumentos financieros derivados, tributación bancaria, entre otros. Ha sido asesor tributario contable en Gaceta Jurídica / Contadores & Empresas, Actualidad Empresarial e Informativo Caballero Bustamante.
INVERSIÓN S/.200.00 (Incluye IGV, material de trabajo, certificado de participación, coffee break y medios audiovisuales)
CTA. CTE. BCP 191-2314782-0-35 / CCI 002-191-002314782035-53
MODALIDADES DE PAGO / VÍA TRANSFERENCIA / DEPÓSITO / PAGO CON TARJETA DE CRÉDITO (en nuestra oficina central)
INFORMES E INSCRIPCIONES
(Whatsapp) 977552184
(Facebook) FCONSULTING info@fconsulting.pe
2 Comentarios Agrega el tuyo